Índice de contenidos
Periodo de prácticas.
Una vez superado la fase de oposición, será requisito necesario la superación de la fase del curso práctico. Durante dicho curso se cobrará la cantidad aproximada de 950 € netos. Los cobros se hacen el penúltimo día hábil de cada mes. Hay que tener presente que las nóminas de todos los funcionarios se cierran alrededor del día 13 de cada mes, de forma que si la incorporación como funcionario en prácticas se produce entre ese día y el último día del mes, no se cobrará hasta el penúltimo día del mes siguiente las cantidades correspondientes a los días del mes de incorporación.
Tras la toma de posesión.
Los puestos de trabajo de la Administración de la Seguridad Social están clasificados en niveles, y cuanto mayor sea la responsabilidad que lleve aparejado el desempeño del puesto de trabajo mayor será el nivel del mismo. Así, un gestor de la Administración de la Seguridad Social puede ocupar los puestos de trabajo que van desde un nivel 18 o 20 (jefatura de negociado) hasta los de nivel 24 (jefaturas de sección o Directores de Administración), y más ocasionalmente niveles 26 (subdirectores provinciales, en aquellas provincias que admitan que un gestor pueda desempeñar el cargo de subdirector).
Estructura de los puestos de trabajo
Jefe de negociado nivel 18
—————————————————————–
Jefe de área nivel 22
—————————————————————–
Jefe de sección nivel 22 – tipo 5 (A2/C1)
Jefe de sección nivel 22 tipo 4 (A2/C1)
Jefe de sección nivel 22 tipo 2 (A2/C1)
Jefe de sección nivel 22 tipo 1(A2/C1)
—————————————————————–
Jefe de sección nivel 22 (A1-A2)
—————————————————————–
Jefe de sección nivel 24
——————————————————————
Director de Administración o CAISS nivel 24
Desglose de cantidades.
A continuación detallamos los importes netos aproximados, que podrían variar de unos puestos de trabajo a otros en función de las variaciones en las retenciones fiscales aplicables o en relación al complemento de destino, aunque no serán variaciones sustanciales.
Con tardes en la península (cantidades NETAS):
- 18: 1730 € (extension: 1930 €)*.
- 22 (A1/A2): 1930 €
- 22 (A2/C1): 1930 € (extensión 2120 €)*
- 24: 2110 €.
- Director de Administración o de CAISS 24: 2200 €.
Con tardes en las Islas mayores (cantidades NETAS):
- 18: 1880 € (extension: 2080 €)*.
- 22 (A1/A2): 2080 €
- 22 (A2/C1): 2080 € (extensión: 2270 €)*.
- 24: 2260 €.
- Director de Administración o de CAISS 24: 2350 €.
*Cuando se solicite la extensión judicial de sentencia en reclamación de productividad media por ser gestor de doble adscripción (A2-C1). Los funcionarios del subgrupo C1 que desempeñan puestos de doble adscripción (A2-C1) tienen reconocido por la administración un complemento de productividad, que sin embargo no les es reconocido a los funcionarios del subgrupo A2 (gestores) que se encuentren adscritos al mismo puesto de trabajo. Por este motivo es necesario reclamar judicialmente dicho complemento, que es reconocido en la totalidad de los casos cuando se hace mediante la extensión de efectos de sentencia.
**No realizar las tardes implica una pérdida aproximada de 300 € mensuales, lo que implica que un nivel 18 recién ingresado sin tardes puede llegar a cobrar 1450 € netos mensuales. Las tardes implican realizar trabajo una tarde a la semana (martes o jueves) de tres horas.
Es muy importante resaltar que las cantidades citadas son aproximadas y medias y deben de tomarse como orientación, ya que sufrirán variaciones entre las diferentes provincias en función de la productividad obtenida por cada Dirección Provincial, lo que puede implicar oscilaciones de entre 100 o 200 € mensuales en relación a las cuantías referidas anteriormente.
Otros puestos de trabajo más infrecuentes para un Gestor:
- Niveles 25: alcanzan los 2500 € netos.
- Niveles 26: normalmente ocupan puestos de asesores técnicos, superan los 2500 € netos.
- Subdirectores: pueden alcanzar un salario mensual de 2600 € netos (máximo nivel permitido en subgrupo A2, 26).
- Jefes de URE: pueden alcanzar un salario mensual de 3500 € netos.