Dedicamos el artículo de hoy a tratar la reforma en el régimen de cotización de los trabajadores autónomos, introducido por el Real Decreto 504/2022, y la forma en que por tanto afectará al temario de la oposición de Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
Este nuevo sistema entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y establece que los trabajadores por cuenta propia cotizarán en función de sus ingresos. Es decir, que dependiendo de sus rendimientos netos, tendrán que pagar una cantidad de cuota u otra.
El sistema va a contar con un periodo de transición de nueve años (de 2023 hasta 2032) y quince tramos de cotización con sus respectivas cuotas. Los tres primeros años (entre 2023 y 2025) la cuota mensual ,se irá reduciendo, manteniendo o incrementándose en función de los ingresos de los autónomos. Pasados estos primeros años, se tendrá que volver a pactar los nuevos tramos, hasta 2032.
Entrando a valorar la conveniencia de la reforma, creemos que no responde a las necesidades reales de la gente. En primer lugar porque sólo pasarán a pagar menos los autónomos con bajos rendimientos y esa variación en todo caso no es sustancial. En segundo lugar, no introduce flexibilización por trabajos a tiempo parcial, una demanda histórica del colectivo que no ha sido satisfecha, por lo que se trabajen cuatro u ocho horas al día, el ingreso de la cuota no tendrá variación alguna. Y en tercer lugar, supone un incremento muy sustancial de la cuota a ingresar, respecto de la situación actual, para todos aquéllos que obtengan unos ingresos que ronden aproximadamente los 1100 € mensuales.
Por todo lo anterior, y mucho más, si estás interesado en preparar Gestión de la Seguridad Social escríbeme a david@formacionlegal.es o info@formacionlegal.es. Un preparador con experiencia y conocimientos, puede marcar la diferencia entre el aprobado y suspenso en Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
¡Mucha suerte!