Genérico

Los destinos de los gestores aprobados en 2021

Los destinos de los gestores aprobados en 2021 940 778 admin

Recordamos que la elección del destino se hace por el orden de nota, de forma que el primero de la lista elige entre las plazas ofertadas (un número igual al de plazas ofertadas y aprobadas en la oposición) y el último de la lista se queda con la plaza que no haya elegido nadie.

En el BOE del 11 de agosto de 2021 se publica el nombramiento de funcionarios de carrera de los nuevos gestores de la seguridad social (¡felicidades a todos!) y con ello los destinos asignados a cada uno de ellos.
Son 140 destinos, y sigue la tónica habitual, el 30% de ellos a Madrid, algo menos que en años anteriores y el resto de ellos repartidos por toda la geografía española. El número es el nivel del puesto de trabajo. Están ordenados según hayan sido elegidos por orden de nota.
En la tabla aparece reflejado el orden de elección por el opositor, de forma que el destino que aparece en primer lugar es el que ha elegido el primero de la lista, el segundo destino fue elegido por el segundo de la lista y así sucesivamente. Le sigue la localidad de destino, el nivel del complemento de destino y la entidad gestora o servicio común al que corresponde la plaza.

CONVOCATORIA DE 2019 (BOE agosto 2021)

https://boe.es/boe/dias/2021/08/11/pdfs/BOE-A-2021-13762.pdf
  1. Madrid, 20, INSS
  2. Valencia, 20, TGSS
  3. Castellón, 20, INSS
  4. Madrid, 20, INSS
  5. Vigo, 18, INSS
  6. Málaga, 18, TGSS
  7. León, 18, INSS
  8. Madrid, 22, TGSS
  9. Tarragona, 22, INSS
  10. Valencia, 20, INSS
  11. La Coruña, 22, INSS
  12. Madrid, 20, TGSS
  13. Madrid 20, INSS
  14. Madrid, 22, TGSS
  15. Málaga, 18, TGSS
  16. Madrid, 18, INSS
  17. Sevilla, 20, TGSS
  18. Salamanca, 20, INSS
  19. Sevilla, 18, TGSS
  20. Madrid, 20, INSS
  21. Madrid, 20, INSS
  22. Murcia, 18, TGSS
  23. Zaragoza, 20, INSS
  24. Málaga, 18, INSS
  25. Castellón, 18, ISM
  26. Madrid, 18, TGSS
  27. Zamora, 18, INSS
  28. Logroño, 22, TGSS
  29. Madrid, 18, INSS
  30. Madrid, 18, TGSS
  31. Sevilla, 20, TGSS
  32. Madrid, 18, INSS
  33. Sevilla, 18, INSS
  34. Almería, 22, TGSS
  35. Pamplona, 22, TGSS
  36. Granada, 20, TGSS
  37. Madrid, 18, INSS
  38. Cáceres, 20, INSS
  39. Madrid, 18, INSS
  40. Madrid, 18, INSS
  41. Alicante, 20, TGSS
  42. Madrid, 18, INSS
  43. Cádiz, 22, TGSS
  44. Almería, 22, INSS
  45. Navarra, 22, INSS
  46. Granada, 22, INSS
  47. Madrid, 18, INSS
  48. Murcia, 18, INSS
  49. Madrid, 18, INSS
  50. Benidorm, 22, TGSS
  51. Toledo, 22, TGSS
  52. Madrid, 20, ISM
  53. Madrid, 18, INSS
  54. Córdoba, 22, TGSS
  55. Barcelona, 18, TGSS
  56. Vitoria, 22, TGSS
  57. Córdoba, 20, INSS.
  58. Las Palmas, 22, TGSS
  59. Madrid, 18, INSS
  60. Ciudad Real, 22, INSS
  61. Alicante, 20, INSS
  62. Burgos, 20, INSS
  63. Madrid, 20, INSS
  64. Alicante, 18, TGSS
  65. Madrid, 18, INSS
  66. Madrid, 20, INSS
  67. Toledo, 22, INSS
  68. Madrid, 18, ISM
  69. Madrid, 18, ISM
  70. Madrid, 18, TGSS
  71. Madrid, 18, TGSS
  72. Toledo, 18, TGSS
  73. Madrid, 18, TGSS
  74. Melilla, 18, TGSS
  75. Madrid, 20, INSS
  76. Madrid, 18, TGSS
  77. Madrid, 18, GISS
  78. Madrid, 20, INSS
  79. Tarragona, 20, INSS
  80. Cádiz, 20, INSS
  81. Chiclana de la Frontera, 18, TGSS
  82. Barcelona, 18, TGSS
  83. Madrid, 18, TGSS
  84. Madrid, 20, INSS
  85. Madrid, 20, INSS
  86. Madrid, 20, INSS
  87. Cartagena, 18, TGSS
  88. Navarra, 18, TGSS
  89. Badajoz, 22, TGSS
  90. Madrid, 20, TGSS
  91. Palma de Mallorca, 20, INSS
  92. Madrid, 18, INSS
  93. Santa Cruz de Tenerife, 20, TGSS
  94. Madrid, 18, TGSS
  95. Palma de Mallorca, 20, TGSS
  96. Cieza, TGSS, 18
  97. Las Palmas de Gran Canaria, 20, INSS
  98. Guadalajara, 18, TGSS
  99. San Sebastián, 18, INSS
  100. Santa Cruz de Tenerife, 18, INSS
  101. Cornellá de Llobregat, 18, TGSS
  102. Algeciras, 18, TGSS
  103. Cuenca, 18, INSS
  104. Moguer (Huelva), 20, INSS
  105. Guadalajara, 18, INSS
  106. Lepe, 22, TGSS
  107. Pamplona, 18, TGSS
  108. Arrecife (Las Palmas), 18, TGSS
  109. Santa Cruz de Tenerife, 18, INSS
  110. Girona, 22, TGSS
  111. Badalona, 18, TGSS
  112. Badajoz, 18, INSS
  113. Soria, 18, INSS
  114. Los Cristianos (Tenerife), 18, TGSS
  115. Girona, 22, INSS
  116. Lepe, 18, TGSS
  117. San Sebastián, 20, TGSS
  118. San Sebastián, 18, TGSS
  119. Medina de Rioseco (Valladolid), 20, INSS
  120. Ceuta, 22, TGSS
  121. Puerto del Rosario (Las Palmas), 18, TGSS
  122. Bilbao, 20, TGSS
  123. Bilbao, 20, INSS
  124. Girona, 20, INSS
  125. San Sebastián, 18, TGSS
  126. Amurrio (Álava), 20, INSS
  127. Granollers (Barcelona), 18, TGSS
  128. Tortosa (Tarragona), 18, TGSS
  129. Girona, 18, INSS
  130. El Vendrell (Tarragona), 18, TGSS
  131. Laguardia (Álava), 20, INSS
  132. Santa Cruz de la Palma (Tenerife), 18, TGSS
  133. Gerona, 18, TGSS
  134. Gerona, 18, TGSS
  135. Manresa (Barcelona), 18, TGSS
  136. Mahón, 18, TGSS
  137. Ibiza, 18, TGSS
  138. Gerona, 18, TGSS
  139. Lleida, 18, INSS
  140. Igualda (Barcelona), TGSS

 

 

CONVOCATORIA DE 2018 (BOE enero 2020)

  1. Sevilla, 18, INSS
  2. Madrid, 22, TGSS
  3. Valencia, 18, INSS
  4. Madrid, 18, TGSS
  5. Madrid, 18, TGSS
  6. Madrid, 22, TGSS
  7. Soria, 18, INSS
  8. Albacete, 20, INSS
  9. Sevilla, 18, INSS
  10. Madrid, 18, TGSS
  11. Madrid, 18, TGSS
  12. Barcelona, 18, TGSS
  13. Granada, 22, TGSS
  14. Murcia, 18, INSS
  15. Sevilla, 18, INSS
  16. Cádiz, 20, INSS
  17. Madrid, 18, TGSS
  18. Madrid, 18, TGSS
  19. Madrid, 18, TGSS
  20. Salamanca, 22, TGSS
  21. Madrid, 18, TGSS
  22. Salamanca, 18, INSS
  23. Alicante, 20, INSS
  24. Barcelona, 18, TGSS
  25. Córdoba, 20, INSS
  26. Madrid, 20, INSS
  27. Almería, 22, TGSS
  28. Jaén, 20, INSS
  29. Madrid, 18, TGSS
  30. Granada, 18, INSS
  31. Las Palmas de Gran Canaria, 22, TGSS
  32. Madrid, 18, TGSS
  33. Madrid, 20, INSS
  34. Madrid, 18, ISM
  35. Ponferrada, 22, TGSS
  36. Granada, 18, INSS
  37. Madrid, 18, ISM
  38. Madrid, 20, INSS
  39. Oviedo, 18, INSS
  40. Palma de Mallorca, 22, TGSS
  41. Madrid, 18, INSS
  42. Palma de Mallorca, 22, INSS
  43. Valladolid, 18, INSS
  44. Benidorm, 18, INSS
  45. Puerto de Santa María (Cádiz), 18, INSS
  46. Palencia, 18, INSS
  47. Toledo, 22, INSS
  48. Huesca, 22, INSS
  49. Madrid, 18, ISM
  50. Madrid, 18, ISM
  51. Madrid, 18, TGSS
  52. Madrid, 18, INSS
  53. Caspe (Zaragoza), 20, INSS
  54. Málaga, 18, ISM
  55. Santander, 18, INSS
  56. San Sebastián (Guipúzcoa), 22, TGSS
  57. Madrid, 18, Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social.
  58. Santa Cruz de Tenerife, 22, TGSS
  59. Montoro (Córdoba), 20, INSS
  60. Teruel, 18, INSS
  61. Huelva, 18, TGSS
  62. Madrid, 18, ISM
  63. Vélez-Rubio (Almería), 20, INSS
  64. Madrid, 18, Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.
  65. Madrid, 18, ISM
  66. Madrid, 18, Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.
  67. Zamora, 20, INSS
  68. Madrid, 18, Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
  69. Cuenca, 18, INSS
  70. San Sebastián (Guipúzcoa), 18, TGSS
  71. Madrid, 18, Subdirección General de Seguimiento Económico de la Seguridad Social.
  72. Madrid, 18, TGSS
  73. Guadalajara, 18, INSS
  74. Santa Cruz de Tenerife, 22, TGSS
  75. Colmenar Viejo, 18, TGSS
  76. Barcelona, 18, TGSS
  77. Melilla, 18, INSS
  78. Guadalajara, 22, TGSS
  79. León, 18, INSS
  80. Huelva, 18, INSS
  81. Tarragona, 18, INSS
  82. Ripoll (Gerona), 20, INSS
  83. Madrid, 18, TGSS
  84. Gerona, 22, TGSS
  85. Madrid, 18, ISM
  86. Madrid, 18, ISM
  87. Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), 18, INSS
  88. Ibiza, 22, TGSS
  89. Cádiz, 18, ISM
  90. Alcorcón, 18, TGSS
  91. Aranjuez, 18, TGSS
  92. Valverde del Camino (Huelva), 20, INSS
  93. Alcobendas, 18, TGSS
  94. Madrid, 18, TGSS
  95. La Palma (Tenerife), 22, TGSS
  96. Madrid, ISM, 18
  97. San Martín de Valdeiglesias, 18, Madrid
  98. Las Palmas de Gran Canaria, 22, TGSS
  99. Las Palmas de Gran canaria, 18, TGSS
  100. Madrid, 18, INSS
  101. Madrid, 18, TGSS
  102. Madrid, 18, TGSS
  103. Vitoria, 18, INSS
  104. San Sebastián, 18, ISM
  105. Pozuelo de Alarcón, 18, TGSS
  106. Las Palmas de Gran canaria, 18, INSS
  107. Fuenlabrada, 18, TGSS
  108. Badajoz, 18, INSS
  109. Gerona, 22, TGSS
  110. Las Palmas de Gran Canaria, 18, INSS
  111. Pamplona, 22, TGSS
  112. Leganés, 18, INSS
  113. Torrejón de Ardoz, 18, TGSS
  114. Zafra (Badajoz), 22, TGSS
  115. Santa Cruz de Tenerife, 18, INSS
  116. Pamplona, 18, INSS
  117. Madrid, 18, TGSS
  118. Lleida, 22, TGSS
  119. Pozuelo de Alarcón, 18, TGSS
  120. Alcalá de Henares, 18, TGSS
  121. Logroño, 18, INSS
  122. Las Palmas de Gran canaria, 18, ISM
  123. Caravaca de la Cruz, 18, INSS
  124. Navalmoral de la Mata, 20, INSS
  125. Gerona, 18, TGSS
  126. Santa Cruz de Tenerife, 18, INSS
  127. Colmenar Viejo, 18, TGSS
  128. San Sebastián, 18, INSS
  129. Collado Villalba, 18, TGSS
  130. Lleida, 18, INSS
  131. Santa Cruz de Tenerife, 18, INSS
  132. Gerona, 18, INSS
  133. Barcelona, 18, TGSS
  134. Gerona, 18, TGSS
  135. Burgo de Osma (Soria), 20, INSS
  136. Badalona, 18, TGSS
  137. Hospitalet de Llobregat, 18, TGSS

 

CONVOCATORIA DE 2017

https://www.boe.es/boe/dias/2018/10/16/pdfs/BOE-A-2018-14123.pdf

  1. Madrid, 18, TGSS
  2. La Coruña, 18, INSS
  3. Madrid, 18, INSS
  4. Madrid, 18, INSS
  5. Madrid, 18, TGSS
  6. Madrid, 18, INSS
  7. Madrid, 18, TGSS
  8. Málaga, 22, TGSS
  9. Granada, 18, INSS
  10. Madrid, 18, INSS
  11. Valdepeñas (Ciudad Real), 22, TGSS
  12. Madrid, 18, ISM
  13. Murcia, 18, INSS
  14. Albacete, 18, INSS
  15. Madrid, 18, TGSS
  16. Segovia, 18, INSS
  17. Palencia, 18, INSS
  18. Tarragona, 22, TGSS
  19. Madrid, 18, TGSS
  20. Madrid, 18, TGSS
  21. Madrid, 18, TGSS
  22. Huelva, 18, INSS
  23. Madrid, 18, INSS
  24. Torrevieja, 22, TGSS
  25. Tarragona, 18, INSS
  26. Madrid, 18, ISM
  27. Granada, 18, INSS
  28. Madrid, 18, INSS
  29. Madrid, 18, INSS
  30. Madrid, 18, TGSS
  31. Madrid, 18, ISM
  32. Sevilla, 18, INSS
  33. Los Cristianos (Tenerife), 22, TGSS
  34. Madrid, 18, TGSS
  35. Madrid, 18, INSS
  36. Madrid, 18, INSS
  37. Madrid, 18, TGSS
  38. Madrid, 18, INSS
  39. Madrid, 18, INSS
  40. Mahón (I. Baleares), 22, TGSS
  41. Mataró (Barcelona), 22, TGSS
  42. Lleida, 18, TGSS
  43. Madrid, 18, INSS
  44. Madrid, 18, INSS
  45. San Sebastián, 22, TGSS
  46. Madrid, 18, TGSS
  47. Barcelona, 18, INSS
  48. San Sebastián, 18, INSS
  49. Lleida, 18, TGSS
  50. Las Palmas de GC, 18, INSS
  51. Tarragona, 18, INSS
  52. Tortosa, 18, TGSS
  53. Gerona, 22, TGSS
  54. Gerona, 18, TGSS
  55. Gerona, 18, TGSS
  56. Ibiza 22, TGSS
  57. Las Palmas de GC, 18, TGSS
  58. Gerona, 18, TGSS
  59. Gerona, 18, INSS

CONVOCATORIA DE 2016

https://www.boe.es/boe/dias/2017/09/05/pdfs/BOE-A-2017-10200.pdf

  1. Madrid, 18, TGSS
  2. Murcia, 22, TGSS
  3. Castellón de la Plana, 22, INSS
  4. Valladolid, 22, INSS
  5. Palencia, 22, INSS
  6. Sevilla, 18, TGSS
  7. Madrid, 22, TGSS
  8. Madrid, 18, TGSS
  9. Madrid, 18, TGSS
  10. Benicarló, 22, TGSS
  11. Madrid, 18, TGSS
  12. Las Palmas de Gran canaria, 22, INSS
  13. Antequera, 22, TGSS
  14. Madrid, 18, INSS
  15. Ciudad Real, 22, INSS
  16. Madrid, 18, INSS
  17. Madrid, 18, INSS
  18. Madrid, 18, INSS
  19. Madrid, 18, TGSS
  20. Vitoria, 22, INSS
  21. Bilbao, 22, TGSS
  22. Barcelona, 18, TGSS
  23. Madrid, 18, TGSS
  24. Madrid, 18, TGSS
  25. Madrid, 18, INSS
  26. Madrid, 18, TGSS
  27. Madrid, 18, INSS
  28. Las Palmas de Gran Canaria, 22, ISM
  29. Madrid, 18, INSS
  30. Madrid, 18, TGSS
  31. Alicante, 18, TGSS
  32. Palma de Mallorca, 22, INSS
  33. Madrid, 18, INSS
  34. San Sebastián, 18, INSS
  35. Puerto de La Cruz, 22, TGSS
  36. Móstoles, 18, INSS
  37. Madrid, 18, INSS
  38. Lepe (Huelva), 22, TGSS
  39. Colmenar Viejo, 18, TGSS
  40. Gerona, 22, INSS
  41. San Sebastián, 18, INSS
  42. Barcelona, 22, ISM
  43. Ibiza, 22, TGSS

Por todo lo anterior, y mucho más, si estás interesado en preparar Gestión de la Seguridad Social escríbeme a david@formacionlegal.es o info@formacionlegal.es

Publicada la Oferta de Empleo de 2021: ¡200 plazas para Gestión de la Seguridad Social!

Publicada la Oferta de Empleo de 2021: ¡200 plazas para Gestión de la Seguridad Social! 1200 675 admin

El BOE de hoy, miércoles 28 de julio de 2021, recoge la Oferta de Empleo Público aprobada en el Consejo de Ministros de ayer.

Dicha oferta de empleo representa, a nivel global, un incremento de plazas respecto de años anteriores, alcanzando la cifra total de 30.445

La Oferta de Empleo Público establece 200 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, lo que implica que sigue siendo una gran oportunidad para preparar nuestras oposiciones y más teniendo en cuenta que vendremos de una convocatoria -la actual- con 300 plazas, con lo que ello implica desde el punto de vista de eliminar a los 300 mejores.

La convocatoria representa el mayor número de plazas anual de los últimos 20 años.

 

 

Por todo lo anterior, y mucho más, si estás interesado en preparar Gestión de la Seguridad Social escríbeme a david@formacionlegal.es o info@formacionlegal.es

Grupo abierto para iniciar la preparación en el verano de 2021

Grupo abierto para iniciar la preparación en el verano de 2021 844 567 admin

Quedan plazas vacantes en la preparación de Gestión de la Seguridad Social.

Preparador de la oposición de Gestión de la Seguridad Social, con amplia experiencia en el sector público y en la preparación de oposiciones, ofrece:

  • Seguimiento personalizado y comunicación constante, rápida y fluida por teléfono, whatsapp o email.
  • Gran batería de test en la plataforma digital, con nuevos test cada semana incluidos simulacros de examen.
  • Simulacros semanales del segundo examen, calificados y comentados.
  • Evaluación mensual que te indicará las probabilidades de aprobar la oposición, teniendo en cuenta los test realizados en el mes y los simulacros del examen a desarrollar.
  • Resolución ultrarrápida de dudas, que podrás formular por el medio que quieras.
  • Un temario resumido, asequible, claro y bien estructurado adaptado a los tiempos de escritura del segundo examen de la oposición. ¡Que no te engañen! ¡Es clave para aprobar la oposición!
  • Planificación semanal y personalizada del número de temas a estudiar, adaptado a las circunstancias personales, con recomendaciones sobre variaciones de ritmo teniendo en cuenta las simulacros de examen realizados.

 

Por todo lo anterior, y mucho más, si estás interesado escríbeme a david@formacionlegal.es o info@formacionlegal.es

Publicada la convocatoria de Gestión de la Seguridad Social ¡300 plazas!

Publicada la convocatoria de Gestión de la Seguridad Social ¡300 plazas! 640 400 admin

Publicada la convocatoria de nuestra oposición en el BOE de hoy.

Como novedades más destacables:

1) Se acumulan las ofertas de empleo público correspondientes a los años 2019 y 2020. En total 300 plazas por el turno libre y 431 por promoción interna, un hito histórico para nuestras oposiciones y si la cobertura de las mismas es completa implicará, a mi juicio, una bajada de nivel considerable. Estamos ante una oportunidad única, inigualable por ninguna de las oposiciones actualmente en curso tanto en la Administración del Estado como de las autonómicas.

2) Se añade un nuevo tema, el 63, correspondiente al IMV. A lo largo de ésta semana haré llegar a mis opositores el tema correspondiente y se eliminará el adenda que habíamos incluido relativo a dicha materia.

Ante las fechas en las que estamos, es probable que el examen sea entre finales de septiembre y principios de octubre. Si se cumplen los plazos de la anterior convocatoria, se produciría a principios de octubre (entonces la convocatoria fue un 26 de abril y el primer examen un 22 de septiembre).

Por lo demás, la forma de los ejercicios se mantienen sin cambios.

Cualquier otra matización os la haré llegar a lo largo del día.

Esto sólo debe servir para dar tranquilidad y ser conscientes de que, aunque estemos ante una oportunidad histórica, debemos trabajar al 100% durante los próximos meses. No debe servir para relajarse, sino al contrario

 

La gran oportunidad de preparar Gestión de la Seguridad Social.

Estamos ante una gran oportunidad con la convocatoria de 300 plazas en los próximos meses y una previsión de convocatorias futuras ante las enormes necesidades de personal y el creciente número de jubilaciones, siendo además de las oposiciones con el menor ratio de presentados por cada plaza convocada.

Si estás interesado escríbenos a info@formacionlegal.es

La preparación que nos hace diferentes: cercanía, simulacros y materiales

La preparación que nos hace diferentes: cercanía, simulacros y materiales 1894 1005 admin

Lo que nos hace diferentes.

Una buena preparación se mide por muchos aspectos que convergen hasta alcanzar una situación ideal en la que el opositor se encuentra apoyo en todas sus necesidades diarias. En FormaciónLegal creemos que es importante que deban darse una serie de condiciones, exigibles en todo caso, para garantizar el éxito en la preparación de la materia.

La comunicación entre opositor y preparador.

La comunicación debe ser rápida y fluida, por ello ponemos a disposición del opositor el medio que considere más ideo para entablar una conversación cuando quiera. Por vía teléfonica, whatsapp, email… cualquier día y hora de la semana.

Las herramientas.

Una buena preparación no es entendible sin un buen material de estudio, en calidad y cantidad. Ponemos a disposición del opositor la mayor batería de test, totalmente digitalizados, y un temario resumido adaptado al tiempo de escritura del examen. Todo completamente actualizado a la mayor celeridad.

Las dudas.

Todas las cuestiones encontrarán respuesta con inmediatez por el medio que el opositor considere más idoneo.

Las simulaciones de examen.

Simular el examen, ponerse a prueba, es lo más importante en la carrera de fondo que implica opositar. A su vez, es lo que más tiempo requiere del preparador pues el segundo ejercicio debe ser corregido con minuciosidad para encontrar los puntos débiles del opositor. Por ello, todas las semanas hacemos simulacros del segundo examen, corregidos al detalle y calificados manualmente en un plazo inferior a una semana. Por supuesto, todos los meses haremos simulacros de examen tipo test, con sus 90 preguntas.

Por ello, consideramos que todo opositor debe exigir a su preparador cuantos más simulacros mejor, pues es la única manera de conocer el estado en el que se encuentra su opositor.

 

Publicación de novedades normativas.

Las novedades legislativas que se produzcan serán enviadas por whatsapp (a quién haya consentido su envío por ese medio) el mismo día que se produzca su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

 

Actualización del temario:

Todas las novedades serán incorporadas al temario en el plazo máximo de 10 días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado. A tal efecto, dicha actualización del temario será anunciada por whatsapp (a quién haya consentido su envío por ese medio) y los temas actualizados publicados en la plataforma en el apartado “actualización del temario”

 

Planteamiento de dudas técnicas o relativas al temario:

La dudas relativas al contenido programático o sobre la redacción del temario, que deben ser planteadas a través de correo electrónico o por vía telefónica, se responderán con la mayor celeridad.

Revisión del temario:

Cada tres meses se realizará una revisión total del temario con el objeto de detectar posibles errores tipográficos o normativos. Las modificaciones derivadas de estas revisiones serán mínimas, ya que en la actualidad el temario se encuentra muy trabajado.

 

Entrega de temas semanales.

Contemplamos como normal que inicialmente se estudie a un ritmo de tres temas semanales. No obstante, la primera semana sirve para ajustar el volumen de temas que podría ser modificado en la segunda y sucesivas semanas en función de la capacidad demostrada por el opositor en la asimilación y estudio de dichos temas.

La entrega de los temas se hará mediante publicación en la plataforma.

 

Tema a desarrollar semanalmente:

Durante la jornada del miércoles se anunciará el tema seleccionado, normalmente a primera hora de la tarde. Dicho examen debe hacerse de manera manuscrita, para posteriormente ser subido a la plataforma para que sea objeto de corrección.

Recomendamos hacer la subida en todo caso antes de finalizar la jornada del jueves.

 

Conversaciones. La cercanía, clave del éxito.

Podemos mantener cualquier conversación telefónica, mediante whatsapp o el envío de correos a info@formacionlegal.es.

 

Los test, la mejor oferta del mercado.

Desde el inicio de la preparación hasta la realización del examen tipo test, el alumno habrá realizado más de 4000 preguntas tipo test, lo que implica la mayor oferta de test existentes en la actualidad.

La periodicidad y el número de test realizados son los siguientes:

– Test de temas: Se publican seis test a la semana de seis temas del temario.

– Simulacros de test: se realizan dos simulacros al mes.

– Test sobre la Ley General de la Seguridad Social y sobre el Real Decreto 1415/2004 y otras normas: publicados a pocas semanas de la fecha fijada para la realización del examen test oficial. Cuentan con más de 200 preguntas (de 4 opciones cada una de ellas) y deberán ser realizadas en el tiempo máximo establecido por la preparación.

– Test oficiales realizados en los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019: publicados en la plataforma a pocas semanas de la fecha fijada para la realización del examen test oficial. Cuentan con 450 cuestiones los de turno libre, y 350 cuestiones los del turno de promoción interna, de tres opciones cada una de ellas. Los alumnos del turno libre también podrán realizar los test oficiales del turno de promoción interna, por lo que el total de preguntas para ellos será de 800. Los exámenes deberán ser realizados en el tiempo máximo establecido en la convocatoria.

– Test sobre casos prácticos: publicados en la plataforma a pocas semanas de la fecha fijada para la realización del examen test oficial.

 

Los test se ofrecen digitalmente, accesible en la plataforma personal del alumno.

 

Las preguntas están fundamentadas mediante remisión a la norma que justifica la respuesta correcta:

Los cinco puntos de nuestro éxito.

La preparación pivota sobre los siguientes pilares:

1) Temario resumido y adaptado a los tiempos de escritura exigidos por la convocatoria.

2) Alta frecuencia de simulacros de examen de desarrollo. Es clave preparar esta prueba con calidad y precisión, ya que el segundo examen (tema a desarrollar) es el de mayor complejidad en la actualidad y además sirve de apoyo para la preparación del primer y tercer ejercicio. Por todo ello, desde el primer momento la preparación del segundo examen se realiza con alta intensidad con el objeto de conseguir resultados en el menor tiempo posible. Somos pioneros en la realización de simulacros de examen escrito con una periodicidad semanal.

3) Test digitales automatizados desde el inicio de la preparación, disponibles desde el inicio de la preparación y aumentando la intensidad de forma gradual. El total de preguntas disponibles superan las 4000, no teniendo rival en la actualidad que supere dicho número.

4) Examen práctico preparado desde la publicación de la convocatoria, aumentando gradualmente el número de casos propuestos, subiendo en intensidad y exclusividad desde la realización del segundo examen oficial. Es importante tener en cuenta que el tiempo dedicado desde el primer día de preparación en la realización de los simulacros y los test ha servido como base para la realización del examen práctico en la medida en que dicho examen exige tener muy claros los conceptos teóricos, y más teniendo en cuenta el gran componente teórico que han tenido los casos prácticos en las convocatorias de Gestión de la Seguridad Social.

5) Comunicación fluida entre preparador y opositor.

 

Seguimiento individualizado

— Temas de repaso: Se dará acceso a una dirección web en la que se visualizará una tabla excel en la que aparecerá la identificación de cada opositor (mediante un número previamente comunicado de forma privada) y los temas semanales asignados para el repaso.

— Calificación mensual: Asimismo mensualmente, en la misma tabla, se calificará a cada opositor con una nota de 0 a 10.

Dicha calificación se emitirá tras evaluar el resultado de los test semanales, de los exámenes de desarrollo y de las pruebas prácticas.

La nota que representa que el preparador es apto para obtener el aprobado en la oposición es el 5.

 

La gran oportunidad de preparar Gestión de la Seguridad Social.

Estamos ante una gran oportunidad con la convocatoria de 300 plazas en los próximos meses y una previsión de convocatorias futuras ante las enormes necesidades de personal y el creciente número de jubilaciones, siendo además de las oposiciones con el menor ratio de presentados por cada plaza convocada.

Si estás interesado escríbenos a info@formacionlegal.es

Las mayor oferta de test del mercado

Las mayor oferta de test del mercado 1920 1279 admin

Los test, la mejor oferta del mercado.

Desde el inicio de la preparación hasta la realización del examen tipo test, el alumno habrá realizado más de 4000 preguntas tipo test, lo que implica la mayor oferta de test existentes en la actualidad.

La periodicidad y el número de test realizados son los siguientes:

– Test de temas: Se publican seis test a la semana de seis temas del temario.

– Simulacros de test: se realizan dos simulacros al mes.

– Test sobre la Ley General de la Seguridad Social y sobre el Real Decreto 1415/2004 y otras normas: publicados a pocas semanas de la fecha fijada para la realización del examen test oficial. Cuentan con más de 200 preguntas (de 4 opciones cada una de ellas) y deberán ser realizadas en el tiempo máximo establecido por la preparación.

– Test oficiales realizados en los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019: publicados en la plataforma a pocas semanas de la fecha fijada para la realización del examen test oficial. Cuentan con 450 cuestiones los de turno libre, y 350 cuestiones los del turno de promoción interna, de tres opciones cada una de ellas. Los alumnos del turno libre también podrán realizar los test oficiales del turno de promoción interna, por lo que el total de preguntas para ellos será de 800. Los exámenes deberán ser realizados en el tiempo máximo establecido en la convocatoria.

– Test sobre casos prácticos: publicados en la plataforma a pocas semanas de la fecha fijada para la realización del examen test oficial.

 

Los test se ofrecen digitalmente, accesible en la plataforma personal del alumno.

 

Las preguntas están fundamentadas mediante remisión a la norma que justifica la respuesta correcta:

Los cinco puntos de nuestro éxito.

La preparación pivota sobre los siguientes pilares:

1) Temario resumido y adaptado a los tiempos de escritura exigidos por la convocatoria.

2) Alta frecuencia de simulacros de examen de desarrollo. Es clave preparar esta prueba con calidad y precisión, ya que el segundo examen (tema a desarrollar) es el de mayor complejidad en la actualidad y además sirve de apoyo para la preparación del primer y tercer ejercicio. Por todo ello, desde el primer momento la preparación del segundo examen se realiza con alta intensidad con el objeto de conseguir resultados en el menor tiempo posible. Somos pioneros en la realización de simulacros de examen escrito con una periodicidad semanal.

3) Test digitales automatizados desde el inicio de la preparación, disponibles desde el inicio de la preparación y aumentando la intensidad de forma gradual. El total de preguntas disponibles superan las 4000, no teniendo rival en la actualidad que supere dicho número.

4) Examen práctico preparado desde la publicación de la convocatoria, aumentando gradualmente el número de casos propuestos, subiendo en intensidad y exclusividad desde la realización del segundo examen oficial. Es importante tener en cuenta que el tiempo dedicado desde el primer día de preparación en la realización de los simulacros y los test ha servido como base para la realización del examen práctico en la medida en que dicho examen exige tener muy claros los conceptos teóricos, y más teniendo en cuenta el gran componente teórico que han tenido los casos prácticos en las convocatorias de Gestión de la Seguridad Social.

5) Comunicación fluida entre preparador y opositor.

 

Seguimiento individualizado

— Temas de repaso: Se dará acceso a una dirección web en la que se visualizará una tabla excel en la que aparecerá la identificación de cada opositor (mediante un número previamente comunicado de forma privada) y los temas semanales asignados para el repaso.

— Calificación mensual: Asimismo mensualmente, en la misma tabla, se calificará a cada opositor con una nota de 0 a 10.

Dicha calificación se emitirá tras evaluar el resultado de los test semanales, de los exámenes de desarrollo y de las pruebas prácticas.

La nota que representa que el preparador es apto para obtener el aprobado en la oposición es el 5.

 

La gran oportunidad de preparar Gestión de la Seguridad Social.

Estamos ante una gran oportunidad con la convocatoria de 300 plazas en los próximos meses y una previsión de convocatorias futuras ante las enormes necesidades de personal y el creciente número de jubilaciones, siendo además de las oposiciones con el menor ratio de presentados por cada plaza convocada.

Si estás interesado escríbenos a info@formacionlegal.es

FEBRERO 2021: Abierto plazo de inscripción para nuevo grupo de Gestión.

FEBRERO 2021: Abierto plazo de inscripción para nuevo grupo de Gestión. 800 500 admin

El 1 de febrero iniciamos nuevo grupo de preparación de las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social, tanto por el turno libre como por interna.

Nuestro sistema de preparación es totalmente personalizado y contamos con materiales adaptados a cada uno de los exámenes.

Estamos ante una gran oportunidad con la convocatoria de 300 plazas en los próximos meses y una previsión de convocatorias futuras ante las enormes necesidades de personal y el creciente número de jubilaciones, siendo además de las oposiciones con el menor ratio de presentados por cada plaza convocada.

 

Si estás interesado escríbenos a info@formacionlegal.es

LAS CONSECUENCIAS DE UNA ACUMULACIÓN DE PLAZAS

LAS CONSECUENCIAS DE UNA ACUMULACIÓN DE PLAZAS 640 341 admin

Muchos son los rumores sobre la posible convocatoria conjunta de las ofertas de empleo público de 2019 y 2020 para Gestión de la Administración de la Seguridad Social, y al tiempo muchas las inquietudes que provoca en el cuerpo opositor éste cambio de rutina poco frecuente.

Si pretendes que aclare si dicha acumulación de ofertas se producirá, puedes ir cerrando éste artículo. Lo único que pretendo, que no es menos importante, es arrojar luz sobre las consecuencias (en todo caso buenas o en su defecto inocuas) que dicha acumulación puede conllevar.

En lo primero que tenemos que reparar es en la causas de dicha acumulación. Como consecuencia de la crisis del coronavirus ha habido un retraso notable en los procesos selectivos, y las convocatorias de muchas oposiciones se han demorado hasta llegar solaparse con la siguiente. Ello está haciendo que se adopten medidas poco habituales, como es la acumulación de plazas de dos ofertas en una misma convocatoria. Dicho de otra manera, se convocan plazas de la oferta que correspondería en el año en curso más las correspondientes a la oferta de empleo público que no pudo convocarse cuando debía. En ningún caso supone eliminar convocatorias, ofertas de empleo público y en definitiva eliminar las oportunidades para el cuerpo opositor.

En particular, en la oposición de Gestión de la Seguridad Social llevamos arrastrando desde hace años un retraso notable entre el año en que se aprueba la oferta de empleo público y el año en que se convoca, y una acumulación implica que todo pueda hacerse cuando debe, sin más.

Actualmente está pendiente de convocatoria las plazas correspondientes a la oferta de empleo público de 2019 y 2020, y en pocos meses se tendrá que aprobar la oferta de empleo público de 2021. 

Que su convocatoria, de las ofertas de 2019 y 2020, se produjera de forma conjunta tendría consecuencias claras. Para el turno libre, alrededor de 300 plazas convocadas situaría el ratio de presentados en 4, el más bajo de todas las oposiciones del Estado. Es indudable que el nivel bajaría de una forma extrema, lo que nos hace pensar que en la práctica no llegará a cubrirse la totalidad de las plazas y muy probablemente gran parte de las mismas podrían quedar desiertas. 

Dicho escenario es positivo para el cuerpo opositor, por dos motivos:

  • En caso de que se cubran todas las plazas: es en todo caso bueno, tanto para el que consiga aprobar en esa convocatoria como para el que no. Baja el nivel de forma notable y ayuda a que los opositores recién incorporados tengan opciones muy reales de conseguir el aprobado. Al mismo, para los que no consigan aprobar, es una vía libre para la siguiente convocatoria dado que el cuerpo opositor quedaría mermado tras una convocatoria cubierta de 300 plazas y la siguiente convocatoria estaría a la vuelta de la esquina dado que pronto habrá de aprobarse la oferta de empleo público de 2021 y con alta probabilidad deberá seguir habiendo plazas para nuestros cuerpos en la medida en que las necesidades de personal se incrementan año tras año por el creciente aumento de las jubilaciones.
  • En el caso de que no se cubran todas las plazas: en la práctica es una necesidad de personal no cubierta que habrá de tenerse en cuenta para la elaboración de las siguientes ofertas de empleo público. No tendría mayores consecuencias, ni positivas ni negativas, en la medida en que tal y como he indicado anteriormente, en unos meses habrá de aprobarse la oferta de empleo de 2021 y en 2022 si todo transcurre como es debido habrán de celebrarse los exámenes correspondientes a la misma.

En caso de que no hubiera finalmente acumulación de plazas, se plantearía un escenario poco frecuente, en la medida en que los exámenes correspondientes a la oferta de empleo de 2019 se celebrarían entre 2021 y 2022, y todavía quedarían pendientes de ejecutar las ofertas de empleo de 2020 al tiempo que se aprobaría la de 2021. Sería un retraso inaudito y poco útil en los tiempos que corren de fuertes necesidades de personal. Pero en cualquier caso, lo más importante, es que tampoco implicaría un perjuicio para el cuerpo de opositores. 

En conclusión, no veo en este asunto un motivo de preocupación en cualquiera de los posibles escenarios que se abren ante nosotros, más bien al contrario. Puede convertirse en una oportunidad y en ningún caso ocasionará un perjuicio para nadie. 

Seguidamente os dejo con la gráfica sobre las plazas convocadas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social.

SEPTIEMBRE 2020: Abierto plazo de inscripción para nuevo grupo de Gestión y Administrativos.

SEPTIEMBRE 2020: Abierto plazo de inscripción para nuevo grupo de Gestión y Administrativos. 1920 1231 admin

El 1 de septiembre iniciamos nuevo grupo de preparación de las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social, tanto por el turno libre como por interna, y de Administrativos de la Seguridad Social.

Nuestro sistema de preparación es totalmente personalizado y contamos con materiales adaptados a cada uno de los exámenes.

 

Si estás interesado escríbenos a info@formacionlegal.es

Iniciamos grupo de preparación en JULIO de Gestión y Administrativos.

Iniciamos grupo de preparación en JULIO de Gestión y Administrativos. 2508 1672 admin

El 1 de julio iniciamos nuevo grupo de preparación de las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social, tanto por el turno libre como por interna, y de Administrativos de la Seguridad Social.

Nuestro sistema de preparación es totalmente personalizado y contamos con materiales adaptados a cada uno de los exámenes.

 

Si estás interesado escríbenos a info@formacionlegal.es

Concepto de Cookies

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes o usuarios. No es más que un fichero de texto que algunos servidores instalan durante la navegación y que permiten conocer información como por ejemplo: el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clicks realizados y de datos respecto al comportamiento del usuario en Internet. No proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus equipos. Asimismo, no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del usuario desde otros servidores.

¿Por qué son importantes?
 
El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir su funcionamiento correcto.

Desde un punto de vista técnico las cookies permiten que los sitios web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, como por ejemplo almacenar el idioma, la moneda del país o detectar el dispositivo de acceso.

Establecen niveles de protección y seguridad que Impiden o dificultan ciberataques contra el sitio web o sus usuarios.

Permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.

Sirven para optimizar la publicidad que mostramos a los usuarios, ofreciendo la que más se ajusta a sus intereses.

Autorización para el uso de cookies

En el sitio web aparece un Aviso de Cookies que el usuario o visitante puede aceptar, consintiendo expresamente al uso de las cookies según se indica a continuación.

El usuario puede configurar su navegador para rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir sobre su instalación o no en su disco duro.

Configuración del navegador

Iberlaboral recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos.

Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores: Firefox, Internet Explorer, Safari, Chrome.

Si desea más información acerca de cómo revocar el consentimiento prestado o sobre el procedimiento para deshabilitar las cookies, así como realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies, puede contactar con el titular a través de la siguiente dirección de correo electrónico info@iberlaboral.es indicando “Política de Cookies” en el asunto.
 
Tipos de Cookies que se utilizan en la Web

El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por el titular, o bien cookies insertadas por entidades distintas al titular, según lo detallado en los siguientes apartados:

  • Cookies de sesión, expiran cuando el usuario abandona la página o cierra el navegador, es decir, están activas mientras dura la visita al sitio web y por tanto son borradas de nuestro ordenador al abandonarlo.
  • Cookies permanentes, expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente, tienen fecha de borrado y se utilizan normalmente en proceso de compra online, personalizaciones o en el registro, para no tener que introducir una contraseña constantemente.

Según la entidad que gestiona el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trata los datos que se obtengan, podemos distinguir entre Cookies propias y de terceros.

  • Cookies propias son aquellas cookies que son enviadas al ordenador del usuario y son gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que recabamos se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y tu experiencia como usuario.
  • Cookies de terceros, cuando el usuario interactúa con el contenido de nuestro sitio Web también pueden establecerse cookies de terceros (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestro Sitio Web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegues en los citados sitios web.
Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies.
× ¡Grupo abierto! info@formacionlegal.es