Con fecha 15 de enero nuestro temario de la oposición de Gestión de la Seguridad Social se encuentra completamente adaptado a las reformas que han entrado en vigor con el inicio del año 2022, todo ello derivado de la publicación de los Presupuestos Generales del Estado de 2022, Ley 19/2021, Ley 21/2021 (reforma de las pensiones) y RDL 32/2021 (reforma laboral).
Por ello, nuestros opositores disponen ya, en pocos días desde la publicación de la nueva normativa, del temario completamente actualizado de cara a una preparación eficaz de la oposición.
La normas publicadas en las últimas semanas afectan concretamente a los siguientes aspectos:
- Novedades en el régimen de acceso a la pensión de viudedad de las parejas de hecho.
- Nuevo contrato fijo-discontinuo.
- Cuantía del IPREM durante 2022.
- Complementos por mínimos en las pensiones de 2022.
- Vuelta a la ultraactividad de los convenios colectivos.
- Prioridad aplicativa del convenio de sector en materia salarial.
- Estatuto del becario.
- Novedades en la determinación de la situación legal de desempleo.
- Nuevo contrato indefinido adscrito a obra en el sector de la construcción.
- Nuevos contratos de duración determinada.
- El nuevo contrato formativo.
- Ampliación de la duración de la reducción de jornada y del subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
- Novedades en el procedimiento para fijar la jubilación anticipada por razón de la actividad.
- Novedades en el reconocimiento y cálculo de la jubilación anticipada involuntaria.
- Novedades en el reconocimiento y cálculo de la jubilación anticipada voluntaria.
- Cálculo de las pensiones de jubilación postergada y opción de abono del complemento.
- Novedades en la jubilación activa.
- Derogación del factor de sostenibilidad, nunca utilizado, que se sustituye por el mecanismo de equidad intergeneracional.
- Colectivos con jubilación anticipada por actividades penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres y cotización adicional.
- Actualización de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, manteniéndose la cuantía del complemento por alquiler.
- Cuantía mínima de las pensiones de jubilación contributiva para el año 2022.
- Cotización en el RETA durante 2022.
- Base de autónomo con trabajadores contratados y de autónomo societario.
- RETA: devolución de cotizaciones por razón de pluriactividad.
- Cotización por cese de la actividad de los trabajadores autónomos durante 2022.
- Cotización al RETA a partir de la edad de jubilación.
- Novedades en el régimen jurídico del ingreso mínimo vital. Nueva Ley 19/2021.
- Mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y otras prestaciones públicas en el año 2022.
- Novedades en el régimen aplicable a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Por todo lo anterior, y mucho más, si estás interesado en preparar Gestión de la Seguridad Social escríbeme a david@formacionlegal.es o info@formacionlegal.es. Un preparador con experiencia y conocimientos, puede marcar la diferencia entre el aprobado y suspenso en Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
¡Mucha suerte!