El pasado sábado 27 de noviembre tuvo lugar el segundo examen de Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
Los temas caídos en dicho examen fueron los siguientes:
Tema 18. El silencio administrativo. Eficacia del acto administrativo. Ejecutividad y
ejecutoriedad. Validez e invalidez del acto administrativo. Revocación y anulación de
oficio de los actos administrativos.
Tema 43. El contrato de trabajo. Modalidades de contratos de trabajo atendiendo a
su duración. El trabajo a tiempo parcial. El contrato en prácticas y para la formación
Tema 63. Ingreso Mínimo Vital: Beneficiarios, requisitos y duración. Obligaciones de
las personas beneficiarias. Cuantías, pago, reintegro de prestaciones indebidas.
Tema 66. La cotización a la Seguridad Social: normas comunes del sistema. La
liquidación de cuotas. El régimen general de la Seguridad Social. Supuestos especiales.
Bases y tipos de cotización. Liquidación de otras deudas.
PROMOCIÓN INTERNA:
Tema 54. Acción protectora. Contenido y clasificación de las prestaciones.
Caracteres de las prestaciones. Incompatibilidades. Prescripción. Caducidad. Reintegro
de las prestaciones indebidas.
Tema 67. La gestión recaudatoria: concepto, competencia y objeto. Responsables
del pago. Requisitos para el pago. Medios de pago. Control de recaudación. Revisión de
los actos de gestión recaudatoria.
Todo ello conforme al temario de la oposición, publicado en el BOE del miércoles 12 de mayo de 2021.
Para mis opositores un auténtico éxito, en la medida en que la mayoría de ellos han conseguido desarrollar los temas con una calidad más que suficiente. A la espera de las notas, que previsiblemente serán más allá del mes de febrero.
Por todo lo anterior, y mucho más, si estás interesado en preparar Gestión de la Seguridad Social escríbeme a david@formacionlegal.es o info@formacionlegal.es. Un preparador con experiencia y conocimientos, puede marcar la diferencia entre el aprobado y suspenso en Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
¡Mucha suerte!