El pasado 7 de mayo tuvo lugar el tercer examen de gestión de la administración de la seguridad social, el práctico exclusivamente circunscrito al bloque de seguridad social, y que con mis opositores he dedicado a preparar a lo largo de los últimos meses.
El examen ha presentado en apariencia una novedad principal respecto al que se venía realizando en los últimos años, y no es otra que el número de preguntas formuladas. Habitualmente venían siendo 15 las preguntas formuladas, mientras en el examen del pasado día 7 han sido 1o las preguntas que el tribunal ha formulado a los opositores que se encuentran en la recta final de la oposición.
En relación al examen y su dificultad, puedo afirmar que se ha encontrado en un nivel intermedio, con la formulación de preguntas asequibles combinadas con otras que requieren de un mayor conocimiento de la materia al objeto de exponer una respuesta exitosa.
A continuación acompaño el examen:
Para mis opositores es muy positivo el examen planteado, ya que en los últimos meses hemos estado practicando, todas las semanas, casos prácticos muy similares en estructura y contenido a los formulados por el tribunal en el tercer examen de la oposición, también la totalidad de la teoría que ha caído en el examen fue complementada de forma detallada y clara en el curso práctico que hemos realizado en los últimos meses.
Como decía anteriormente, ha habido cuestiones que han planteado, como es lógico, una mayor complejidad. Entre los aspectos que han generado mayores dudas al cuerpo opositor se encuentran las cuestiones que plantean el recargo aplicable, la modalidad de jubilación aplicable, así como la hospitalización del menor y el periodo de 7 días.
Por todo lo anterior, y mucho más, si estás interesado en preparar Gestión de la Seguridad Social escríbeme a david@formacionlegal.es o info@formacionlegal.es. Un preparador con experiencia y conocimientos, puede marcar la diferencia entre el aprobado y suspenso en Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
¡Mucha suerte!